Los pequeños y medianos productores de algodón, reunidos en la Confederación Colombiana del Algodón, Conalgodón, expresaron su preocupación y rechazo al proyecto de decreto publicado por el Ministerio ...
Las historias de vida de una artesana indígena de Bolivia, que desde niña aprendió a hilar y tejer junto a su abuela, y de una artesana de Paraguay, que busca preservar el bordado Ao Po´i, se cruzan ...
El 7 de octubre se celebra el Día Mundial del Algodón, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas. ¿Por qué se celebra el Día Mundial del Algodón? La finalidad del Día Mundial del ...
El conglomerado mexicano Grupo México presentó una propuesta formal para adquirir hasta el 100% de las acciones de Grupo Financiero Banamex, actualmente propiedad de Citigroup, de acuerdo con un ...
El uso de hisopos de algodón puede causar acumulación y obstrucción del cerumen en los oídos (Ilustración de Aaron Steckelberg - The Washington Post) La mayoría de nosotros hemos visto o usado ...
Nelson Funk, gerente de Agroindustria de la Cooperativa Chortitzer; Juan Carlos Cousiño, jefe del programa de investigación del algodón del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA), y Blas ...
El algodón ‘Yuan Loong 30‘ de Esquel, que requiere diez años de desarrollo, es un algodón vigoroso y resistente a las enfermedades. El Centro de Investigación y Desarrollo de Xinjiang del grupo Esquel ...
La industria de la moda está experimentando un cambio radical. A medida que Europa avanza hacia una economía circular, se hace evidente que materiales tradicionales como el algodón no cumplen con las ...
Esta misma semana, convocadas por Ihitten elkartea, Fanny Alonso y Maialen Porroy, parte de 'Mujeres del Algodón', visitaron el espacio Antonio Mercero para dar a conocer el trabajo realizado en ...
Es considerado el mejor y más fino algodón; por eso, no sorprende el salto enorme que el pima peruano ha dado en los últimos años. Por su suavidad, durabilidad y resistencia, ha sido recibido con las ...
En 1891 y 1892 dos arqueólogos, uno norteamericano y otro alemán, visitaron la ciudad de Santo Domingo y dibujaron un cemí de algodón que había aparecido en una cueva en las cercanías de El maniel.