Eceba Díaz, un estudiante de 17 años, está a punto de comenzar sus estudios de Letras en la Universidad Nacional de Formosa gracias a una beca de la Fundación Sí. Descubrí su historia.
Faltan 40 nuevos pozos de agua “para cubrir las necesidades de abastecimiento de las comunidades” Una madre para 7000 olvidados: la valiosa obra que hace una mujer con la comunidad wichi Natty ...
Claudia Alarcón es la primera artista wichi en recibir un premio en el Salón Nacional de las Artes en más de cien años. Es la primera tejedora que es invitada a la Bienal de Venecia.
Sandra Toribio tiene 28 años y recientemente alcanzó una meta que llenó de orgullo a su comunidad. Sandra, de Ingeniero Juárez, Formosa, se recibió de médica en la Universidad Nacional del ...
Rosa Alejandra Orquera hizo historia al ser elegida por primera vez como cacique en la comunidad Wichí de San José de Metán. En un proceso electoral transparente, Orquera asumió su liderazgo con un fi ...
La Comunidad Algarrobito asegura que no hubo intervención estatal para mediar en el conflicto. Y asegura que la familia que ...
Una mujer fue electa por primera vez el sábado como cacique de la comunidad aborigen wichí de San José de Metán. El barrio se encuentra en la zona norte de la localidad del sur provincial. Se ...
El Ministerio de Salud de la provincia confirmó que en lo que va del año fallecieron dos niños wichí de menos de cinco años. Ambos vivían en dos comunidades wichí de la jurisdicción de Cor ...
En agosto del año pasado, La Voz informaba sobre la idea de un grupo de estudiantes de Arquitectura de la Universidad Nacional en Córdoba (UNC) sobre una vivienda para la comunidad wichi.
La iniciativa se lleva a cabo desde hace 4 años en la Misión Nueva Pompeya y tuvo como protagonista a 3 docentes de la ...
Las nuevas obras son del artista salteño Carlos Luis “Pajita” García Bes, conocedor de las culturas chané y chiriguana y pionero del arte textil argentino y de la artista wichí, Claudia ...